El Tigre o Panthera Tigris es el nombre del más grande de la familia de los felinos, mamíferos y carnívoros de piel rojiza y rayas negras que habita principalmente en las selvas de Asia. Entre sus subespecies podemos encontrar al Tigre de Bengala, de Indochina, de Sumatra, de Siberia y de China, además de los extinguidos Panthera Tigris Sondaica, Virgata y Balico. Viven aproximadamente entre 20 y 25 años. En general los tigres miden entre 1,5 y 3 metros de largo y uno de alzada, sin contar la cola, que agregaría un metro más promedio. Alcanza un peso aproximado que oscila entre los 200 y los 360 kilogramos. Se trata de un animal en peligro de extinción debido al tráfico que se ha hecho con su piel y sus huesos, la no tan extraña manía humana de exhibirlo en cautiverio y debido a la depredación ecológica. Actualmente quedan unos 7200 tigres en todo el mundo. En el caso de los felinos siberianos 800 viven en cautiverio y tan solo la mitad en estado libre.
Diferencias entre tigre de bengala y tigre siberiano
El Tigre de Bengala es más pequeño que el siberiano y posee un pelaje más liso que éste. Los que habitan las regiones septentrionales presentan un pelaje más denso y largo. El color de su pelambre varía según la región que habita, mostrando un amplio abanico entre el blanco, propio de las regiones heladas, al rojo dorado en las más cálidas, siendo éste un factor de camuflaje.
Es entre los félidos el más grande en tamaño y el más feroz, incluso por sobre el león. De una fuerza descomunal puede lograr saltos de más de siete metros de largo y superior a los dos de altura.
Vive en taigas (de donde se lo cree originario, en el periodo cuaternario), selvas (principalmente de la India) y bosques tupidos densos en vegetación de todo el continente asiático, desde Siberia hasta Java y Sumatra, desde el Cáucaso hasta el Pacífico. Obviamente estas zonas se encuentran reducidas a pequeños resquicios debido al avance de la civilización.
Comportamiento de los tigres
Su forma de cazar no varía del resto de los felinos salvo por su carácter solitario y noctámbulo; agazapamiento, ataque y asfixia. Capturan principalmente jabalíes, ciervos, alces, aunque su dieta es muy amplia, en la que incluyen ranas y hasta carroña. Posee un gran poder de adaptabilidad que ha demostrado a través del tiempo a medida que el hombre ha ido ocupando sus espacios. Este hecho los ha transformado de cazadores de animales salvajes a domésticos e incluso de seres humanos. No tiene gran resistencia para la persecución por lo que ha desarrollado una gran técnica de acecho. El tigre es un gran nadador y toma baños con bastante frecuencia, además de ser un excelente escalador.
Los machos y hembras sólo se unen en los periodos reproductivos. El celo difiere según las condiciones climáticas de la zona en que habitan. La reproducción es vivípara y la gestación dura alrededor de 90 a 115 días. La madurez sexual del tigre la alcanza recién a los 4 o 5 años de edad. La madre permanece junto a sus cachorros, que nacen con los ojos cerrados, durante casi dos años, enseñándole todos los secretos de la caza y la supervivencia. La camada es entre uno y seis cachorros.