Inicio Geografía y Lugares del mundo Océanos, la mayor masa de agua sobre la tierra: ¿cuántos hay?

Océanos, la mayor masa de agua sobre la tierra: ¿cuántos hay?

5218
el océano

Océanos del mundo: Definición, el océano más grande del mundo, mayor masa de agua del planeta, océano pacífico, océano atlántico, océano indico.

El océano se define como un extenso cuerpo de agua salada que forma, aproximadamente, un tercio de toda la superficie terrestre. Se denomina oceanografía a la ciencia que se dedica al estudio de todo lo referente a los océanos (procesos químicos, físicos, biológicos, lecho marino, movimientos, etc.). También existe una sub-especialidad de la biología denominada biología marina que es la encargada de estudiar la flora y la fauna tanto del mar como de los océanos. Existen en total 4 océanos sobre la faz de la tierra que forman la mayor masa de agua salada del planeta. De todos ellos, el océano Antártico, que se encuentra en el hemisferio sur, es el que conecta a los otros 3 océanos entre si y es a su vez el menos conocido. Por otro lado la mayoría de las personas bien conocen a los océanos Pacifico, Atlántico e Indico. También existen otras grandes masas de agua salada que no se consideran océanos, aunque muchas veces se los confunde con estos, y son el Mar Ártico, el Mar Báltico y el Mar Mediterráneo. Ellos se unen con los grandes océanos del planeta y modifican sus propiedades físico-químicas en las zonas aledañas al contacto.

Características de los océanos

planeta azul
El océano, la mayor masa de agua,
vista desde el espacio. De ahí el apodo de «el planeta azul»

La profundidad de los océanos es muy variable según su ubicación geográfica. La profundidad media es de 4000 metros aunque en algunas regiones del planeta forma una meseta con menos de 200 metros de profundidad que se denomina plataforma continental y puede alcanzar varias millas o kilómetros desde la costa.

Estas zonas de los océanos (plataformas) adquieren gran importancia económica ya que es territorio exclusivo del país adyacente. Es el lugar de mayor riqueza en cuanto a la pesca y los recursos naturales como son el petróleo y el gas natural. Pasada la plataforma continental aparece la cuenca oceánica. Los océanos se encuentran conectados entre sí por un sistema similar a una espina dorsal que une las distintas cuencas oceánicas en la profundidad. También existen en el lecho marino unas especies de montañas, volcanes y abismos en zonas donde se unen las placas tectónicas. Los océanos poseen el 97% del agua total de la tierra, por lo tanto es la mayor masa de agua del planeta.

Un kilo (1000 gramos) de agua salada que conforma el océano está compuesta químicamente por: 965 gramos es agua (H²O), 19 gramos es cloro(Cl), 11 gramos es sodio (Na), 2,7 gramos sulfato, 1,3 gramos magnesio y el resto son concentraciones menores de potasio, calcio, bicarbonato, boro, estroncio y otros elementos químicos. En los 4 océanos la cantidad y concentración de estos elementos es muy similar excepto en los lugares donde se unen con los mares antes mencionados en donde pueden variar los componentes.

Breve descripción de cada uno de los océanos

Océano Pacifico:

océano pacífico
El océano más grande del planeta

Tiene una forma triangular y es el océano de mayor extensión de todos. Se prolonga desde el polo norte al sur, en donde se une al océano Antártico. Su temperatura varía desde aproximadamente los 30 grados centígrados en el ecuador hasta los -2 grados en su extremos sur. La mayor profundidad en el planeta tierra se encuentra en el océano Pacifico y se denomina «Fosa de las Marianas» con una profundidad de 11.000 metros situada al este de Filipina. Está salpicado por una gran cantidad de islas entre las que se destacan las pertenecientes al archipiélago de Hawaii.

oceáno atlántico
Costas de Portugal

Océano Atlántico:

Posee una forma de S y es el segundo en tamaño. También se extiende de norte a sur, se ubica entre América (al oeste) y Europa y África (al este). Históricamente ha sido muy utilizado para la navegación con fines comerciales entre el viejo y el nuevo continente.

Océano Indico:

océano índicoEs el pequeño océano que baña las costas de la India y de ahí proviene su nombre. Se ubica principalmente en el hemisferio sur y se une por su extremo al océano Antártico.

Océano Antártico:

océano antárticoSe ubica en la zona circumpolar que rodea la Antártida (también conocido con el nombre de océano Glacial Antártico). Conecta los extremos sur de los otros 3 océanos entre sí. Su temperatura es de -2 grados centígrados y sobre su superficie se forman grandes témpanos de hielo que en determinadas circunstancias se liberan hacia los otros océanos.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.