Inicio Geografía y Lugares del mundo Acapulco: mapa de sus playas. Ocio. Historia.

Acapulco: mapa de sus playas. Ocio. Historia.

3931
foto acapulco

Acapulco de Juárez, del nahuatl: “lugar donde fueron destruidos los carrizos (pastos)” o “lugar de cañas grandes”, y Juárez, en honor a Benito Juárez, combatiente contra la dictadura de Santa Anna, es un importante puerto, ciudad y atracción turística.

Sus primeros habitantes, los nahuas, ocuparon esta parte de México antes que los aztecas, cerca del año 3000 a.C., aunque los asentamientos de mayor importancia se dieron con la cultura olmeca, en el siglo XIII de nuestra era.

Ubicado en el Estado de Guerrero, cuenta con más de 720 000 habitantes y una extensión territorial de 1882 kilómetros cuadrados, con un litoral de 62 kilómetros de longitud. Limita con los municipios de Coyuca de Benítez, Chilpancingo y Juan Escudero al norte, con el Océano Pacífico al Sur y el municipio de San Marcos.

mapa playas de Acapulco
Mapa de Acapulco con sus playas y sitios fundamentales

Este antiguo puerto, al que se llamó Santa Lucía, albergó a Cortés, al pirata Drake y al Príncipe de Gales, y nunca perdió esplendor en toda su historia.

hoteles sobre la playa
Acapulco: una vista de los hoteles en la playa.

El Centro comercial o turístico, durante 400 años, fue el punto de encuentro comercial entre Manila y España. La ciudad fue destruida por un terremoto en 1776 y reconstruida por completo en dos años. La guerra independentista fue la única causa por la que Acapulco estuviese olvidada por un tiempo, rescatada en el siglo XX por la visita de personajes del jet set internacional.

División: Acapulco se divide en tres áreas: Acapulco Tradicional, desde Caleta al Parque Papagayo donde se hallan los primeros hoteles de la zona, ya que fue el primer emprendimiento turístico; Acapulco Dorado, desde el Hotel Plaza Las Glorias Paradiso Radisson hasta la Base Naval, habitada y visitada por personalidades de la farándula; y Acapulco Diamante, desde la carretera escénica hasta Barra Vieja, la zona turística más moderna del municipio, donde se ubican los hoteles de lujo.

Clima

cuenta con un clima subtropical durante casi todo el año. Sus playas blancas se enmarcan en sierras que esconden selvas y lagunas. Las temperaturas fluctúan entre los 24 y los 33 grados centígrados, dependiendo de la altitud.

acapulco restaurantes
Los restaurantes de Acapulco aprovechan maravillosamente las vistas panorámicas, el aire y la belleza circundante

Ocio

Actividades de ocio: la oferta es muy amplia, tenis, golf, boliche, fútbol, buceo, esquí, windsurf, motos acuáticas, parapente, banana-boating y corridas de toros. El día transcurre en sus innumerables playas bordeadas de bares y restaurantes en los que se puede beber o comer algo junto a la arena dorada.

salto al mar y clavados
Acapulco posee innumerables sitios de belleza celestial para ofrecer; existen cientos de actividades de ocio bien desarrolladas para provecho del turista

Playas de Acapulco

En el área de Acapulco tradicional se encuentran las playas caracterizadas por un oleaje sereno y arenas suaves como Caleta, Caletilla, Roqueta, La Angosta, Manzanillo, Honda, Papagayo; en el área conocida como Acapulco Dorado, con oleaje fuerte: Condesa, del Morro, Pichilingue, Puerto Marqués, Revolcadero, de la Cuesta. Imposible es dejar de asistir a los espectáculos brindados por los clavadistas de La Quebrada, que se arrojan desde acantilados de más de 35 metros de altura.

Caminatas

También interesante resulta recorrer las lagunas de Pie de la Cuesta y las Islas Montosa y pelona, sitios donde se encuentra una atractiva vegetación y la posibilidad de realizar deportes acuáticos. Obviamente, cada metro de Acapulco guarda siglos de historia dispuesta a ser contada a todo aquel que muestre interés. El fuerte de San Diego, el Palacio Municipal (antiguo convento franciscano que data del año 1607 d.C.), la catedral de Nuestra Señora de la Soledad, la Capilla Ecuménica de la Paz, el Fortín Álvarez, son algunos de los lugares históricos.

Vida nocturna

Su vida nocturna no tiene rivales en el mundo: se halla «plagado» de discotecas, bares y restaurantes. Recorrer su avenida principal (Costera Miguel Alemán) o perderse en la romántica vista de la Bahía de Acapulco, no tiene precio. La calle mencionada, conocida simplemente como “La Costera” es el eje de un centro de diversiones sin límite, tanto para grandes como para niños (El Cici es un parque acuático con toboganes y espectáculos de delfines; también Mundo Marino y el Parque Papagayo son visitas obligadas). Alberga eventos internacionales como el Festival de Cine Francés, el Festival Aéreo Internacional, el Festival de Acapulco, etc.

Economía: el 73 % de los ingresos de Acapulco pertenece al rubro terciario, de servicios, como la industria hotelera, gastronómica, transporte y comunicaciones, servicios financieros, bancarios y de seguros. El 18 por ciento corresponde al sector secundario y el 9 por ciento restante al sector primario. Servicios: Acapulco cuenta con más de 220 hoteles de todas las categorías, 160 restaurantes con oferta de cocina internacional y local, innumerables bares, 6 líneas de chárter, un aeropuerto internacional, terminales marítimas y de autobuses, 5 hospitales, oficinas de información turística, 5 campos de golf, hacen de Acapulco un lugar imperdible para vacacionar, a pesar que la violencia imperante, el derrame industrial en sus aguas y la construcción de una muralla en el malecón, opaquen la belleza natural de este destino paradisíaco.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.