Inicio Actualidad Cuánto cuesta una caña de pescar hoy en día

Cuánto cuesta una caña de pescar hoy en día

2195
Cuánto cuesta una caña de pescar profesional

Cuando comenzamos con el hobby de la pesca, entramos en un mundo nuevo que lentamente iremos conociendo. Cada pescador tendrá su caña en particular, hoy en día hay muchas opciones y es eso lo que muchas veces nos desorienta ya que hay cañas para todos los gustos y van cambiando las tecnologías. Un tema importante es cuanto queremos invertir en este oficio, la caña es lo más difícil de comprar, se puede ver los precios en internet, pero lo ideal es que la compremos en el mundo real no en el virtual, que analicemos y la toquemos, la estiramos, manipulamos, es la única forma si es la que nosotros precisamos.

La pregunta aquí es ¿Cuánto cuesta una caña de pescar?. Un equipo de pesca sencillo que cuenta con caña telescópica , un riel frontal con 20 metros de tirada, las boyas, los anzuelos puede rondar los $130, estamos hablando de algo para principiantes que además sacaran presas de o más de un kilo. Un equipo de pesca variada llega a salir $300, y después encontraremos cañas que solo valen más de $200, y hay algunas de colección que rondan entre los $1500 y 2000. Pero una caña para expertos, que hacen de esto un deporte de competencia, se guiaran por precio, calidad, utilidad, prestaciones además de marca y puede llegar a costar $4500, son cañas especiales que son para entendidos, pero en promedio una caña normal se peude comenzar regalando a un niño un pequeño equipo de pesca, y después si le gusta tendrá toda la vida para ir conociendo mas y comprando las primeras cañas.

Las diferencias son notorias entre caña y caña, es importante también para que la vamos a usar, en ríos, lagunas o mares, no hay una caña estándar para todos, hay que definir siempre con que elementos queremos pescar y dónde iremos a pescar. Es importante tener en cuenta además el tipo de captura. Muchas veces tenemos en la cabeza pescar un determinado pez, por ejemplo un tiburón no se pesca igual que un dorado, las varas tiene que resistir muchas veces el señuelo , la plomada, no es lo mismo medir dos onzas que son 56 gramos que 40, y eso se nota en la caña cuando es lanzada.

Ademas del precio

Comprar una caña no es solo el precio, también está relacionado con el aprendizaje de la pesca, lo que es barato puede llegar a ser inútil, hay que comprar cañas aptas a tolerar las embestidas del pez, una vara que nos deje lanzar bien la caña que tolere el peso del pez, todo esto además se sabe luego de pescar y se lleva la presa a la lancha. Las cañas se clasifican según el riel, hay cañas con riel frontal y otras que son rotativas, la diferencia está en las anillas o pasa hilos, ahí es cuando se nota cómo pasa el hilo, puede salir enrulado o de forma recta.

Las cañas que tiene riel frontal no se pueden usar con rieles rotativos, las buenas cañas tienen refuerzo en todo su cuerpo, esto será para que sean usadas de manera intensa. Para conocer la caña tendremos en cuenta su grip, su cuerpo o blank, las especificaciones de la caña están en el cuerpo de la misma, y cuando uno tiene una caña de buena marca es cuando ira a decidir la compra, leyendo las especificaciones todo es mas fácil. La resistencias de la caña se expresan en onzas hay que saber el equivalente de las onzas en gramos, tiene además impreso el tipo de acción que queremos como leve, media o pesada dicho en ingles, leve, heavy, o médium.

Tendremos que saber las proporciones de cada caña con sus señuelos o plomadas estas son especificaciones que los fabricantes nos brindan, una caña de acción leve, tiene más o menos seis a doce libras, una media está pensada para doce a diecisiete libras, una pesada será para líneas de doce a veinticinco libras. Las cañas también se clasifican según la respuesta del lanzamiento, tenemos cañas muy rápidas, cañas moderadas así como cañas lentas. Si al vara se curva un cuarto de su cuerpo estamos hablando de una caña rápida, pero si flexiona a la altura de la mitad es moderada. Cuando se dobla mas allá de la mitad es una caña lenta.

Para pesca las cañas lentas se usan con rieles frontales, a las rápidas se les coloca los reales rotativos, será a gusto del consumidor la elección de la caña. Muchas veces para grandes presas como un tiburón, un atún o un marlín, se pesca con riel frontal, en cuanto a los grips o mangos, lo principal es que se adapten bien a la mano, y que sea fácil de sostener, cuando pensamos en comprar una caña esta tendrá que ser cómoda para nosotros, en un día de pesca haremos muchos movimientos por lo tanto tiene que ser una caña cómoda.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.