La manzana es uno de los frutos más populares (tanto en la literatura como en la medicina); es un fruto que se encuentra disponible durante todo el año y se le atribuyen muchas propiedades curativas: aparte de su reconocido poder diurético, posee propiedades antiinflamatorias del aparato digestivo, es un laxante suave, un depurador, incluso anticatarral e hipotensor. Incluso el zumo de manzana se presenta frecuentemente como producto de belleza, capaz de suavizar el cutis.
Se le conocía como «la fruta de la salud», y hasta la historia de algunas religiones la han incorporado con ciertas simbologías. Los ingleses y norteamericanos utilizan una frase que sintetiza todo su poder: An apple a day keeps the doctor away, que significa: «una manzana al día mantiene alejado al médico de tu puerta»). Son ricas en Pectina, buen aliado contra el colesterol y la diabetes, aminoácidos, ácidos, azúcares y fibras. Hay más de 2500 variedades conocidas, de las que cerca de un sesenta por ciento, se consume en fresco, algunas durante todo el año.
Tipos de manzanas
Las más conocidas son: la «Richared», «Golden Delicious», «Red Delicious», «Starking», “Reineta Blanca del Canadá», «Verde doncella», «Galiaxis», «Gala», «Fuji», «Belleza de Roma», «Esperiega de Ademuz», «Granny Smith». Las Golden & Red Delicious conservan su forma y rico sabor suave cuando está cocida al horno o cocinada, por lo que su consumo ha sido de las variedades que más ha crecido. Como decimos siempre, la cocina comienza al momento de seleccionar los alimentos.
Evite los frutos que estén descoloridas dentro de cada variedad y, sobre todo, descarte las manzanas que presenten lastimaduras externas o magulladuras.
Las manzanas son muy versátiles en cuanto a la variedad de preparaciones que pueden realizarse con ellas (asadas, puré, compotas, zumos, jaleas, pasteles, etc.).
Manténgalas en bolsas de plástico en el refrigerador tras la compra para evitar que prosiga su maduración (pueden durar unas cinco semanas) y como en el dicho popular, retire las que están en mal estado para que no contagie al resto. Lávelas bien y aclárelas con agua.
Una manzana aporta aproximadamente 80 calorías, 0 grasa, 0 colesterol, 0 sodio, 22 gramos de carbohidratos, 5 gramos de fibra dietaria, 16 gramos de azúcares, 7 por ciento de vitamina C, 2 por ciento de vitamina A y el mismo porcentaje de hierro.
Receta de tarta de manzana
Como siempre destacamos uno de los momentos más importantes de toda cocina que pretenda tener éxito, ya doméstico, ya comercial, es el de la selección de los ingredientes que vayamos a utilizar. La técnica culinaria implica y existe cuando los productos son alta calidad, de no ser así, los conocimientos y la habilidad carecen de sentido pues los platos resultaran defectuosos. Cuando se eligen las manzanas se deben desechar aquellas con arrugas, golpes, puntos blandos, máculas, signos de putrefacción. La madurez de las manzanas se comprueba presionando y comprobando si la carne es firme o la piel se arruga. La pulpa siempre debe ser firme, aromática y no debe resultar arenosa. Para su conservación lo ideal es hacerlo a temperatura ambiente; en ese caso las manzanas permanecen perfectas durante muchos días. Si se las rocía con agua dentro de una bolsa plástica se pueden conservar varias semanas.
Ingredientes para la preparacion de la receta
3 manzanas Granny Smith,
250 gramos de Harina,
100 gramos de Manteca,
380 gramos de Azúcar,
4 Huevos,
sal,
clavos de olor,
semillas de coriantro,
ron
- Sobre una mesada colocar la harina y hacer un volcán en el centro; dentro colocar dos huevos enteros y 100 gramos de manteca, y unas pizcas de sal para resaltar el sabor de los ingredientes.
- Amasar desde los bordes exteriores hacia el centro hasta lograr una masa homogénea que se dejará reposar durante veinte minutos en un bol tapado con papel film.
- Una vez transcurrido este tiempo estirar la masa con palo sobre la mesada enharinada. Colocar en un molde para tartas pinchando toda la base para evitar los globos que se producen durante la cocción.
- Llevar a honor moderado (180 grados) durante veinte minutos. Una vez retirado del horno colocar en su interior dos manzanas ralladas previamente procesadas con dos yemas de huevo, el resto del azúcar, cuatro cucharadas de ron y clavo de olor semillas de coriantro.
- Encima de este relleno colocar rodajas bien finas de la manzana restante y espolvorear con azúcar.
- Devolver al horno hasta que se dore el azúcar superior. Dejar enfriar antes de desmoldar.
Receta de ensalada de manzana
Ingredientes para la ensalada de manzanas:
2 manzanas verdes,
1 cebolla,
300 gramos de zanahorias,
manteca,
1 papa (patata) mediana,
caldo de verduras,
sal y pimienta,
50 gramos de castañas de cajú (anacardo).
- En una sartén con manteca bien caliente saltear las manzanas cortadas en cubos pequeños, la cebolla picada finamente, las zanahorias y la papa también en cubitos; agregar el caldo de verduras y una vez que rompa el hervor salpimentar y cocinar durante treinta y cinco minutos hasta que las verduras se ablanden.
- Dejar enfriar y servir con las castañas de cajú.