Inicio Calendario Día del niño, la fecha de la infancia y de la inocencia

Día del niño, la fecha de la infancia y de la inocencia

1338
celebración día del niño
Definición: día conmemorativo del período de la vida humana que se extiende desde la niñez hasta la pubertad.

La mayoría de las personas no conocen lo importante que es ser padre hasta que tienen un hijo a su cargo; de hecho, más de una vez escuchamos decir “yo no pienso tener hijos” y cuando el primero de varios viene en camino, su vida cambia por completo. Los niños son una bendición para este mundo. Decía Jesús que “las únicas almas sin pecado son las de los niños” y creemos que no se equivocó con esta afirmación. No existen los niños malvados, sí los traviesos, pero este comportamiento es típico de ciertas edades y personalidad; los chicos no son solamente la alegría y esperanza de una familia, sino que también son el futuro de varias naciones.

Ellos serán los futuros presidentes, senadores, campeones olímpicos, ganadores de premios Pulitzers, Óscar, Nobeles, etc.; pero hasta que se desarrollen completamente seguirán siendo niños.

Éstos al igual que sus padres tienen su día para festejas, el día del niño; un día en donde tienen permiso para hacer lo que quieran, las veces que quieran y cuando quieran; un día para ser mimados y consentidos hasta que caigan rendidos en la cama.

juguetes día niño
Ver también: REGALOS PARA NIÑOS

Origen y tradición

No existen demasiadas versiones con respecto a la conmemoración del día del niño, los documentos afirman su origen y existencia; el 20 de Noviembre d 1952, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la única idea de afirmar los derechos universales del niño y para que su existencia se celebrara en cada país del mundo. La asamblea pedía la fraternidad y comprensión entre los niños del mundo entero y que cada nación debía estimular las actividades que les ayudarían a desarrollar su bienestar.

Cada país elige tanto el día para celebrar este evento como la forma de hacerlo; en Argentina el día del niño se celebra el segundo domingo de Agosto; esta decisión surgió de los intereses comerciales de la Cámara Argentina del Juguete. Al principio muchos veían a este día como un mero símbolo comercial, pero poco a poco se ha ido asimilando a la cultura del país hasta quedar en el espíritu de la gente. De más está decir que en esta fecha lo que se acostumbra es regalar juguetes a los niños; algunos suelen también regalar ropas y dulces pero los juguetes son siempre los preferidos.

En México, el día del niño se celebra el 30 de Abril, pero de todas formas los mexicanos tomaron el 20 de Noviembre como día universal; en Chile este evento se festeja el segundo domingo de agosto.

España eligió también el 20 de noviembre como día internacional del niño, o también conocido como día universal de la infancia; la misma se toma como una jornada de reflexión en torno a los problemas de la infancia en todas partes del planeta. Los españoles toman muy en serio esta conmemoración, siempre han tratado de fomentar un interés mayor de la ciudadanía y de los propios menores en la educación, la protección, formación de valores y promoción de los derechos del niño. El Gobierno boliviano, en 1955, instituyó el 12 de abril como día del niño, Colombia el último sábado de este mismo mes, paraguay el 31 de mayo, Venezuela el tercer domingo de Junio, Uruguay el 9 de Agosto, Perú el tercer domingo de Agosto y Brasil el 12 de Octubre.

regalo niña
Hacer valer los derechos del niño es el mejor regalo que podemos hacerles.

El derecho a crecer

El día del niño recuerda a los adultos a que todos ellos tienen el derecho a crecer sanamente y de forma adecuada; trata de generar una reflexión para que cambie su forma de ser y comportarse; por otro lado se expone la posición crítica de los niños que exigen un mejor trato. En conclusión, el día del niño recuerda a los mayores, que para que los niños puedan crecer bien, ellos tienen mucho que hacer y que cambiar. El año pasado en Madrid se lanzó una campaña que propone ciertos objetivos, entre ellos, extender la conciencia de los adultos para que cuiden a sus niños como corresponde, exigir el cumplimiento de los derechos del niño establecido por las Naciones Unidas, dejar en claro que siempre se necesita cambiar algo para poder crecer correctamente, provocar reflexión en el mundo infantil y adulto, pero siempre desde los ojos de los niños que sufren situaciones de discriminación, etc. El día del niño no es sólo una fecha para regalar juguetes, es un día para confirmar que garantizamos el derecho a crecer adecuadamente a cada niño de este planeta.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.