Inicio Salud y Prevención Cálculo del parto y etapas del embarazo

Cálculo del parto y etapas del embarazo

5885

Se define al embarazo como la secuencia de eventos que ocurren normalmente durante la gestación en la mujer y generalmente incluyen la fertilización, la implantación, el crecimiento embrionario, el crecimiento fetal finalizando con el nacimiento luego de un período correspondiente a 280 días o 40 semanas.

Para los seres humanos el término embarazo hace referencia al hecho resultante de la fecundación de un óvulo (gameta femenina que contiene 23 cromosomas) con un espermatozoide (gameta masculina que contiene los restantes 23 cromosomas para llegar a 46 cromosomas, el cual es el numero normal de cromosomas en el ser humano). De la unión de estas dos células aportadas por los padres biológicos se crea un embrión, el cual se implanta dentro del útero con el fin de madurar durante unos 9 meses (a este período se denomina gestación) hasta el momento del nacimiento, que bien puede ser natural en caso del parto o mediante técnicas quirúrgicas como la operación cesárea.

Calculadora de embarazo para imprimir. Haz clic para la versión imprimible!
Calculadora de embarazo gratis para imprimir. Haz clic para la versión imprimible!

Calculo de la fecha probable de parto

La edad embriológica de un embrión (luego de denominará feto) se calcula desde el momento de la concepción o de la fecundación del ovulo que es el momento mismo de la unión del ovulo con el espermatozoide. Sin embargo, es prácticamente imposible determinar el instante preciso de esta unión debido que se produce dentro del cuerpo de la mujer. Por consiguiente y por convención, se considera como fecha de concepción al primer día de la última menstruación de la mujer, conocida en el ámbito medico como FUM (reiteramos y nótese las iniciales de Fecha de Ultima Menstruación). Este es el concepto obstétrico del embarazo el cual es bien diferenciado, como se explico anteriormente, del concepto biológico.

El cálculo de la fecha probable de parto o FPP se realiza sumando 10 días a la FUM y luego restando 3 meses.

En caso que un médico, obstetra o ecografista haga referencia a la edad gestacional está haciendo referencia a esta fecha, que aunque sea imprecisa, es de utilidad en la medicina para controlar la evolución del embarazo.

embarazoCabe aclarar que los PRIMEROS SÍNTOMAS DEL EMBARAZO se manifiestan en el cuerpo de la mujer cuando el embarazo biológico posee un desarrollo de aproximadamente unos 30 a 45 días.

Para calcular la fecha  probable de parto (el significado de las siglas FPP es fecha probable de parto) se debe conocer la fecha de última menstruación o FUM.

Por ejemplo : Si su fecha de ultima menstruación (1º día de menstruación o del ciclo) fue el 10 de mayo de 2007, la fecha probable de parto (FPP) será el 20 de febrero de 2008. Otro ejemplo, la FUM el 25 de junio de 2007, la FPP (fecha probable de parto) sería el 05 de abril de 2008.

Embarazo según la edad gestacional

embarazo-bebeLa edad gestacional hace referencia al tiempo transcurrido desde la FUM o fecha de última menstruación al día del cálculo. Un embarazo normal tiene una duración de 280 días o 40 semanas o 9 meses o 10 meses lunares. El seguimiento del embarazo puede realizarse mediante el cálculo de la semana de gestación. Por ejemplo, una mujer que cursa la semana 9 de embarazo significa que pasaron 9 semanas a partir de la fecha de última menstruación o FUM. También podría decirse que se encuentra de 2 meses de embarazo pero esta forma de determinarlo es un poco más imprecisa porque abarca periodos de tiempo más largos. Si bien es sabido que el embrión o feto realiza muchos cambios en pocos días cada uno de los métodos de medición del embarazo posee ventajas y desventajas.

El embarazo semana a semana

embarazo-semana-a-semanaEsta forma de controlar y seguir un embarazo es de máxima utilidad durante las etapas iniciales ya que el embrión realiza un crecimiento en forma exponencial, esto significa que el índice o tasa de crecimiento es muy alta, o sea, que se desarrolla en forma muy rápida. Es muy frecuente que un embrión tenga el doble de sus células de un día para otro (al inicio del embarazo) y luego que duplique su número semana a semana (a mediado del embarazo). Por lo expuesto, sugerimos llevar la cuenta a través de este método en las etapas iniciales para lo cual incluimos una guía completa sobre el proceso de crecimiento, los síntomas de la madre y posibles complicaciones que se producen semana a semana (ver también EMBARAZO SEMANA A SEMANA).

El embarazo mes a mes

ecografias-4dSi en lugar de semanas de embarazo hacemos referencia a los meses transcurridos observamos que se divide en 9 meses. Los principales cambios se producen durante los primeros meses, por este motivo durante el primer mes de embarazo se pueden apreciar algunos cambios significativos. Durante el segundo mes de embarazo estos cambios se hacen más notorios, es la etapa del diagnóstico y cuidado del embarazo. Durante el tercer mes de embarazo el bebe comienza a desarrollarse en forma vertiginosa y la madre percibe estos cambios en su cuerpo. De allí el embarazo normal sigue su curso hasta llegar a termino produciéndose el nacimiento del niño.

El segundo trimestre está comprendido entre el cuarto al sexto mes de embarazo, es un periodo de rápido crecimiento del embrión para transformarse en feto. La región cefálica (cabeza) presenta un crecimiento mayor (proporcionalmente) al resto del cuerpo, se desarrollan los ojos y la boca, las orejas y la nariz. De esta manera se puede observar un rostro bastante definido al final del cuarto mes. Durante el transcurso del quinto mes nos encontramos en la mitad de la gestación, las madres perciben con mayor frecuencia las contracciones uterinas y en las ecografías pueden observarse movimientos fetales de brazos y piernas, incluso puede observarse el bebe mientras succiona sus dedos (ver también quinto mes de embarazo). El sexto mes (ver también sexto mes de embarazo) es el final del segundo trimestre y se caracteriza por los continuos movimientos fetales que impactan sobre la pared del útero haciéndolos perceptibles incluso a simple vista.

El último trimestre del embarazo está formado por el séptimo, octavo y noveno mes en los cuales se completa el desarrollo y se prepara para enfrentar el mundo exterior. La maduración pulmonar es uno de los hechos más importantes del fenómeno de la vida y se produce sobre el séptimo mes. Los pulmones inmersos en liquido amniótico producen una sustancia denominada FACTOR SURFACTANTE el cual permite romper la tensión superficial del agua y la difusión del oxigeno a la sangre fetal durante su primer respiración de aire. En el octavo mes el bebe esta prácticamente formado por completo y el útero se prepara para dar a luz (ver también octavo mes de embarazo). El final de la gestación coincide con el noveno mes, si todo funciona correctamente (ver también noveno mes de embarazo). La forma de dar a luz, que es una alusión a ver la luz por primera vez, puede ser de forma natural o por medio de operación cesárea.

Embarazo a término según edad gestacional

Se llama embarazo a término al nacimiento que se produce entre la semana 37 y 42. En cambio se denomina parto post-termino cuando se produce el parto o cesárea mas allá de la semana 42 de gestación. Cuando posee menos de 37 semanas y más de 20 semanas se llama pre-termino. Se denomina aborto cuando por alguna razón, natural o artificial, se interrumpe el embarazo antes de la semana 20 o con un feto menor a 500 gramos de peso.

1 Comentario

  1. El embarazo es algo maravilloso, El cuerpo de convierte en el planeta de un nuevo ser. Para la madres es un periodo de incertidumbre y alegria y despues del parto necesita de toda la ayuda posible incluidad la de niñeras.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.