Inicio Música The Rolling Stones: una banda legendaria

The Rolling Stones: una banda legendaria

2350
la biografia resumida de los rolling stones

icono clásico de los rolling stones: la boca sacando la lenguaLondres, 1961. Dos jovencitos de 19 años son parte de una banda llamada “Little bay blue & blue boys”, que interpreta covers en pubs de mala muerte. Esos casi adolescentes son Mick Jagger y Keith Richards, quienes un año más tarde adoptan “Rollins Stones” como nombre de su grupo, que ya incluye entre sus filas a Brian Jones, Charlie Watts, Ian Stewart y Dick Taylor, quien sería reemplazado rápidamente por Bill Wayman. Amantes de la música negra americana como el blues, el soul y sus iconos Chuck Berry, Jimmy Reed, Muddy Waters (el nombre del grupo deriva de un tema de él), dedican sus primeros pasos a interpretar canciones de ese estilo. De Berry es el tema “Come on”, el primer single de la banda.

Inicios de la banda Rolling Stones

En 1964 aparece “The Rolling Stones”, álbum de versiones que contiene un solo tema de su autoría propia pero que logra acceder a los primeros lugares de los charts ingleses.
Ese mismo año inician una poco exitosa gira por los Estados Unidos, aunque el participar del programa de Ed Sullivan les da notoriedad y el mote de “chicos malos” del rock and roll, por oposición a The Beatles, su mentada antítesis. Este antagonismo era una falacia construida por Oldham, agente de los Rollings, por cuestiones de marketing y publicidad (incluso algunos afirman que las bandas buscaban no coincidir en la edición de sus discos); la verdadera demonización del grupo estaba fundada en su consumo de drogas y alcohol, que lejos de acarrearle grandes problemas incrementaron su popularidad entre los jóvenes sesentistas.

El sexto Stone, del mito a la realidad

portada del primer álbum de los stones
Primer álbum

El tecladista Ian Stewart («el sexto stone») es separado de la agrupación porque su imagen no coincidía con la buscada por Oldham, aunque va a colaborar con la banda, en estudios, hasta el día de su muerte, acaecida en 1985. De hecho, su segundo single «I wanna be your man» fue un tema escrito y cedido a la banda por la dupla Lennon – McCartney, dato curioso que sólo los fanáticos más acérrimos conocen.

Rolling Stones : el crecimiento

foto grupal de los rolling stonesEn los siguientes 5 años editan discos como “The Rollings Stones 2”, “Out of our heads” aunque solo “Aftermath” contiene todos temas propios.
En 1969 muere Brian Jones, ahogado en su piscina por supuesta sobredosis. Es reemplazado por Mick Taylor que, a su vez, es sustituido por Ron Wood.
En la década del 70 ven la luz LP´s como “Let it Bleed” (en sorna a los Beatles), “Sticky Fingers”, “Exile on main Street”, “Good Soup”, “It´s only rock and roll” acompañados por una tremenda campaña publicitaria y con un éxito cada vez mayor. También, son de esa época “Love you live”, editado en vivo, y “Some Girls”, uno de sus mejores discos. En “Sticky Fingers” la banda utiliza como frontispicio del álbum la famosa “lengua roja” diseñada por Andy Warhol.
En los ochenta se consolidan como la superbanda que aparentaban ser; un grupo sólido, reconocido, creativo, con una fuerza increíble en sus canciones y con un Mick Jagger que apabullaba con su voz y su virtualismo escénico.

rolling-stones-concierto
Foto de concierto de los Rolling Stones en la década de los ’90
Canciones, Temas y Album de los Rolling Stones

El producto: «Emotional Rescue» (1980), «Tatoo you» (1981), «Staff Live» (1982), «Under Cover» (1983), «Dirty Work» (1986). «Steel wheels» y «Flash Point» ligados, estos últimos, por una supergira.

Habrá que esperar hasta 1994 para que aparezca un nuevo álbum: «Voodoo Lounge» con no demasiadas buenas críticas. Un creación de 1968 también surge en este año (Rock and Roll circus). 1995 es el año de «Stripped» y 1997 de «Bridges to Babylon».

foto de mick jagger cantandoTemas del grupo como “Satisfaction”, entre tantos otros, son clásicos que marcaron una era; desde sus comienzos, que estuvieron ligados a la psicodelia y al compromiso social impregnado en sus letras, al puro comercio, el derrotero de los Rolling Stones parece no tener fin. “No Security”, 1998 y “Forty Links”, 2002, para culminar con su más reciente “A Bigger Bang” (cuya gira se está llevando a cabo y donde acaban de tocar frente a 1 millón de personas en Brasil), casi 45 años después de aquellos primeros acordes, la roja lengua que los caracteriza para ser una mueca burlona al paso del tiempo.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.