Inicio Hogar y Plantas El uso de la energía eólica domestica

El uso de la energía eólica domestica

1135
energía eólica domestica
Energía eólica domestica en casa

Como ya hemos hecho mención en el artículo anterior, la energía eólica domestica en los últimos años ha tenido un gran avance en cuanto a los nuevos diseños de los molinos con lo cual han realidad el desarrollo de proyectos muy variados, entre uno de los mas destacados es la instalación de aerogeneradores en los hogares de las personas. Esto significa que de esta forma se puede generar energía a nivel domestico de manera autosuficiente, o mejor dicho casi, y lo mas importante aun con una energía renovable, segura y que respeta al medio ambiente sin ser nociva. La energía eólica es de las llamadas energías renovables que abunda en el medio ambiente, posee características importantes como ser una energía limpia que asimismo sirve para la producción de energía eléctrica con un costo que es bastante competitivo en comparación a otras formas de producción.

Teniendo en cuenta el punto de vista domestico, si usamos la energía eólica domestica sin dudas esto reducirá las facturas de electricidad en una cuantía, dependerá el monto en función de la ubicación de la casa. Desde ya, no todas las viviendas tienen una ubicación adecuada para que puedan colocar un generador eólico, el ejemplo es, si hay edificios o demasiados árboles a su alrededor y además son mas altos que la casa puede que no se pueda usar la energía eólica en esa vivienda o que en todo caso se pueda pero de una forma menos eficiente, sin embargo con el desarrollo tecnológico desarrollaron aerogeneradores para cualquier tupo de ubicación.

Los pros y contras

Creemos que una de las ventajas mas importantes que posee la energía eólica domestica es que podemos producir nuestra propia electricidad eso significa evitar depender de fuentes energéticas convencionales o sea dependencia eléctrica en casa. A nivel domestico se pueden instalar generadores de electricidad que trabajan con energía eólica. Es también conocida la energía eólica como energía micro-eólica, ya que utiliza aerogeneradores que entrarían dentro de los llamados microgeneradores.

Hoy en día, no hay una clasificación estandarizada de los microgeneradores pero generalmente para un nivel domestico serian de unos 20 w-30w máximo inferior la producción de los generadores. Estos microgeneradores eólicos de los que estamos hablando tienen la particularidad que al igual que los paneles solares van conectados a los acumuladores para así poder almacenar energía eléctrica con el objetivo de que cuando yo haya viento lo suficiente para poder producir energía eléctrica para el hogar usen la que se encuentra almacenada en los paneles.

También es importante que mencionemos que la energía eólica no se limita solo en hogares sino que además es común ver microgeneradores en los barcos por ejemplo. Periódicamente las instalaciones que tienen una producción por debajo de los 20 kw se las denomina “stand-alone” ya que son para producción y consumo personal, ahora bien, si poseen una mayor producción, por lo general vana ser denominadas instalaciones generadoras de electricidad y usualmente son “grid-connected” las mismas van a ir conectadas a una red eléctrica hasta incluso en algunos países se puede vender el excedente. Pero si el uso va a ser domestico de la energía eólica serán instalaciones de producción por debajo de los 20 kw.

Algunas consideraciones que se tiene que tener en cuenta para la instalación de energía eólica a nivel domestico va a depender bastante de la potencia que se desea que tenga la instalación como así también la ubicación de la casa, como hemos hecho una mención pequeña mas atrás en el partido. Si se deciden por instalarlo deben tener en consideración hacer un estudio de vialidad del proyecto en este estudio se incluyen los siguientes aspectos importantes: el primero es un estudio de la velocidad del viento: en este caso se estudian las posibles ubicaciones de los aerogeneradores y también se estudia la velocidad que tiene el viento de manera anual.

El siguiente aspecto es el análisis de las autorizaciones para que se realice la instalación: en ciertos países del mundo se necesitan autorizaciones para que se puedan instalar los aerogeneradores domésticos, con lo cual se suele suponer que habrá un gasto mas que se debe tener en cuenta. Y los últimos aspectos son: el análisis de los costos y beneficios de la instalación en la casa, la elección del constructor y fase de implementación y para finalizar el mantenimiento que se requiere y la gestión de la instalación. En conclusión independientemente del país donde nos encontramos el futuro esta el usar energías renovables y una de ellas energía eólica para luego hacerlo de manera domestica y así ver todos los beneficios que nos brinda y siempre teniendo en cuenta los aspectos que nombramos al final.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.