Inicio Hogar y Plantas Contenedores de plástico: tipos y formatos

Contenedores de plástico: tipos y formatos

3245
Definición: recipiente confeccionado en resinas/PVC para depositar sustancias sólidas o líquidas.

Existen ciertos objetos que nos brindan una gran utilidad, algunos se destacan por encima de otros por naturaleza; no es lo mismo comparar la utilidad de un auto con la de una cafetera automática, ya que las diferencias son abismales.

Lo que queremos decir con esto es que existen pequeños objetos que, aunque los utilicemos diariamente, no le damos el valor que realmente poseen. Uno de estos ejemplos son los contenedores de plástico, éstos vienen en una gran variedad de medidas y formas, sus utilidades son casi infinitas, se los puede utilizar tanto para almacenar comida como para guardar repuestos de autos. Estas herramientas no reciben la atención ni la relevancia que realmente poseen, pero vamos a enumerar la mayoría de las principales características como aplicaciones de los contenedores de plástico y notaremos lo fundamentales que son para nuestra vida.

Contenedores domésticos

diferentes-clases-de-contendedores-de-plasticoEl mercado nos ofrece una gran variedad de contenedores de plástico, entre ellos encontramos los domésticos, los de ferretería, los portadores de herramientas o instrumental específico, los destinados a la recolección de basura orgánica e inorgánica, etc. Los de tipo domésticos tienen dos aceptaciones: los que se utilizan para guardar comida y los que se emplean para almacenar ciertos objetos de la casa. A los primeros se los conoce también como tuppers y son muy prácticos, no podemos negar que alguno de nosotros ha llevado alguna vez un tupper al trabajo, a la Universidad o a la escuela. Estos vienen en varios colores y tamaños, algunos se encargan de mantener la comida caliente por más tiempo mientras que otros sólo sirven como transporte de alimentos. También podemos optar por contenedores de plástico que se utilicen a almacenar azúcar, legumbres, fideos, galletas o caramelos, éstos ya de por sí poseen un diseño un poco más estético que el de los tuppers ya que también tienen una función decorativa.

Los contenedores domésticos también sirven para guardar objetos que utilizamos cotidianamente, entre ellos encontramos los juguetes de los niños, ropa vieja, instrumentos o herramientas que ya no utilizamos y elementos de costurería. Los elementos de cocina también se relacionan con el plástico, muchos de los moldes que utilizamos para cocinar como los utensilios están hechos de este material (espátulas, cucharas, bowls, etc.).

Contenedores de basura

Dentro de la gama de contenedores de plástico existe uno que sobresale singularmente de los demás, nos referimos a los contenedores de basura, éstos poseen una gran utilidad aunque muchos individuos no lo noten; en ellos almacenamos la basura diariamente y gracias a los mismos mantenemos a nuestra casa y barrio dentro de un ambiente libre de contaminación. Dentro de la gama de contenedores de plástico para la recolección de basura tenemos varios diseños: los de baja capacidad, los de gran capacidad y los contenedores enterrados. Los primeros son capaces de almacenar hasta 1100 litros, es de fácil movilidad y cuanta con una tapa que permite mantener a los animales alejados de la basura. Una de sus principales ventajas es que pueden ser descargados mecánicamente por los camiones, se reducen de esta manera los riesgos de accidentes por parte de los operarios de limpieza y recoger la carga se vuelve un trabajo mucho más simple. La única desventaja que éste posee es que al poder depositar la basura allí a cualquier hora es muy factible que se produzcan olores desagradables.

contenedores-plastico
«Tuppers»

Los contenedores de plástico de gran capacidad tienen una capacidad de 3.000 litros, se los denominan también “islas de reciclaje”, los mismos suelen contener varios contenedores de plástico pequeños. Su desventaja es que, a diferencia del contenedor anterior, este tipo se encuentra más distanciado del punto de recolección, por ende los vecinos deben desplazarse un poco más para depositar su basura. Habitualmente, debido a su tamaño, este artefacto suele descargarse por camiones de grúa- pluma los cuales cuentan con un brazo articulado que levanta el contenedor y vierte su contenido. Por último tenemos los contenedores de plástico enterrados, éstos poseen como característica ser ubicados debajo del nivel del suelo y solo los usuarios como los recolectores ven sus bocas; se utilizan para recogidas convencionales como selectivas y su ventaja es puramente estética, ocupa menos espacio.

Deja tus preguntas y comentarios aquí!

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.