Cuando los smartphones se pusieron de moda, las compañías de teléfonos celulares también se vieron en la obligación de mejorar sus servicios de conexión de datos. Es así como nació el 4G, pero ¿Cómo funciona realmente este sistema?. En el rubro de las telecomunicaciones el 4G se refiere a la “cuarta generación” en tecnología de telefonía móvil, es la sucesora del 2G y 3G. El sistema 4G se basa en un protocolo IP y puede ser usado por módems inalámbricos, smartphones y otros dispositivos móviles como tablets.
¿Cuál es la diferencia entre el sistema 4G y 3G?
Básicamente la diferencia radica en la capacidad para proveer velocidades de transferencias de datos. El 4G es más veloz y nos brinda la posibilidad de acceder a internet con mayor seguridad, en cualquier lugar y al mínimo costo posible. El 4G todavía no es una realidad masiva en el mundo entero, pero se estima que para 2016 ya todos los dispositivos funcionarán con esta tecnología.